En este mes de septiembre en el Desnivel Nº350 escribo un fantástico reportaje sobre cuerdas para actividades en montaña, con actualización de normativa, consejos de uso y compra, test independiente, muestrario de marcas… ¡recomendable!
A modo de introducción os dejo algunas fotos comentadas:
La Comisión Técnica Nacional Italiana recomienda desde hace más de 10 años, que para no perder el control de la frenada con el uso de cuerdas dobles, deberemos de chapar la reunión y al menos uno o los dos primeros seguros del largo, aunque esto signifique aumentar la fuerza de choque sobre el anclaje en caso de caída. En aquellas situaciones en que los seguros sean de dudosa calidad o estabilidad, deberíamos utilizar un disipador de energía, así como que el compañero nos asegure un par de metros por debajo de la reunión, para implicar más metros de cuerda activa, lo que supondrá un factor de caída y una fuerza de choque menor al anclaje en cuestión.